Kschool lanza el Programa Avanzado Periodistas 2.0 el próximo mes de mayo. Con 73 horas de duración, el objetivo de este curso es mostrar y enseñar a usar las herramientas que el periodista necesita para poder trabajar "en el momento en el que le ha tocado vivir".
Hoy en día, un periodista necesita conocer los entresijos de la web y las nuevas tecnologías para ser más efectivo creando contenidos e interactuando con la audiencia. A través de profesionales del sector en activo y con la colaboración de Trecebits, las Redes Sociales, Redacción 2.0, Marketing o Analítica Web serán algunos de los aspectos que se tratarán en clase.
"Los lectores no sólo esperan ser informados, esperan conversar, dialogar con los nuevos profesionales de la comunicación y adaptarse a la nueva realidad es fundamental", así explica Manuel Moreno (uno de los directores del Programa Avanzado Periodistas 2.0 y fundador de Trecebits) una de las cuestiones con las que se enfrentan los periodistas de hoy y que formará parte del temario del Programa que comenzará el próximo mes de mayo en las aulas de Kschool.
Esa y otras más son las razones que han llevado a Kschool a diseñar y lanzar este programa. "Un día nos reunimos y pensamos en hacer un Programa para ayudar al reciclaje de muchos de nuestros colegas de profesión", añade la codirectora del programa, Isabel Olloqui. "El modo de mostrar los contenidos (el rey indiscutible del periodismo) ha cambiado y creemos que los periodistas necesitamos saber de analítica web, de marketing, de social media, branding personal, etc".
Entre los profesores están profesionales de prestigio en su ámbito como Adrian Segovia, analista web en el grupo Prisa; Cristóbal Fernández, director de Comunicación de Tuenti; Ícaro Moyano periodista y director de Redes Sociales en PRISA; Custodio Pastor, responsable de los Encuentros Digitales de El Mundo.es; Mauro Fuentes, Social Media Director enTinkle; Joaquín Guzman de Rockola.fm o Joseba Cortazar, Director de Comunicación en Toprural.
Asimismo, en el programa participarán profesionales del sector que aportarán su experiencia a través de intervenciones y charlas, como Miriam Carmona, redactora en elimparcial.es; José Manuel Antoral Cuevas, Community Manager en Antena 3; Carlos Hergueta, responsable de contenidos de Portaltic.es; y Fernando de Pablo, diseñador gráfico y web, entre otros.
Los directores del Programa hablan constantemente de la calidad de la información. Agustín Carbajo, director de Comunicación de KSchool, recuerda que "la figura del periodista en Internet debe ser multidisciplinar y controlar muchas variables que cambian constantemente, pero siempre debe primar la calidad del contenido y eso lo aporta la preparación del periodista".
Finalmente termina Isabel Olloqui explicando que "el Programa tendrá una duración de 73 horas y podrán inscribirse aquellas personas que tengan verdadero interés por seguir haciendo periodismo de calidad en un escenario dónde también es importante saber de posicionamiento y de analítica web; dónde tener desarrollada la marca personal no es un capricho, dónde escribir en 140 caracteres es un básico".
0 comentarios:
Publicar un comentario