Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas

Londres 2012: La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos transforma el logo de Google

El buscador se transforma ante el arranque de los Juegos Olímpicos con un doodle en el que varios deportistas se cuelan entre las letras de su logotipo


La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 es la protagonista en Google gracias al doodleque decora durante la jornada de hoy la portada del buscador. Una ilustración de cinco deportistas practicando disciplinas olímpicas como fútbol, natación, esgrima, baloncesto o lanzamiento de jabalina, se cuela en el doodle dedicado porGoogle el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos.
La ceremonia de inauguración de Londres 2012 es uno de los secretos mejor guardados por la organización. A pocas horas de sus celebración, pocos detalles se conocen sobre lo que el director de cine Danny Boyle ha preparado para sorprender al mundo y dar la bienvenida a los Juegos Olímpicos. El director promete que será una celebración a lo grande de las tradiciones y la historia del Reino Unido, yGoogle le da un voto de confianza y conmemora una fecha tan especial dedicándole un doodle.
doodle de los juegos olimpicos
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos se celebrará en el Estadio Olímpico de Londres, construído para la ocasión. A lo largo de estos días, los ensayos se han llevado a cabo bajo el máximo secretismo. Para el ensayo general en el estadio olímpico de Stratford, al que asistieron una 10.000 personas, el director de Slumdog Millionaire pidió «un pacto de silencio» a los asistentes para que no contasen nada. Lo único que han desvelado de la ceremonia de inauguración de losJuegos Olímpicos es que, llevará el nombre de Islas Maravillosas y que recreará el paisaje de una campiña inglesa, con animales como ovejas, vacas y caballos recorriendo el estadio. Y es que la ceremonia movilizará a 15.000 voluntarios, 70 ovejas, doce caballos, diez pollos, tres vacas y dos cabras para reconstruir en un estadio 'hich-tech' un paisaje bucólico de la era eduardiana, en torno a un partido de cricket.
En la segunda parte de la ceremonia, el estadio recordará los molinos satánicos que imaginaba William Blake en 'Jerusalén', a ritmo -dicen- de los Sex Pistols o los Rolling Stones. Médicos y enfermeras del servicio de salud serán los encargados de vacunar a la población frente a los males de la era industrial, que se manifestará también en forma de un Londres de posguerra.
Otros de los detalles que han desvelado los organizadores de laceremonia de inauguración de Londres 2012, a la queGoogle ha querido dedicarle su doodle, es que comenzará a las 21:12 hora local (22:12 en España) por aquello de hacerla coincidir con el año olímpico y que las actuaciones musicalesserán en playback. El espectáculo está previsto que dure unas tres horas en las que habrá tiempo para representaciones y también actuaciones musicales. La banda británica Muse será una de las que probablemente se suba al escenario del estadio, ya que es la encargada de poner música a los Juegos Olímpicos de Londres con su canción Survival, elegida himno oficial de las Olimpiadas. También, según algunos medios británicos, el exBeatle Paul MacCartney añadirá la guinda a la gran ceremonia inaugural cantando Hey Jude y buscando la colaboración de las 62.000 personas que acudiran al estadio para disfrutar de la fiesta del deporte, Londres 2012.
Otra de las grandes incógnitas de la ceremonia de inauguración es quién encenderá la antorcha olímpica. Según las apuestas, el gran favorito era el remero británico Steve Redgrave, cinco veces campeón olímpico. Pero él mismo ya dijo que no le ofrecieron ese honor. Además, ya portó la llama olímpica en el transcurso del recorrido. David Beckham, otro de los favoritos, explicó que tendrá un «pequeño papel» en la ceremonia por lo que no está descartado. En las quinielas figuran también personajes no deportivos como, por supuesto, los duques de Cambridge, o algún niño londinense anónimo a modo de homenaje al futuro de esta gran urbe.
El espectáculo ha costado 35 millones, tres veces menos que la apertura de Pekín 2008, en la que sonaron 2.008 tambores. Boyle ha prometido, a cambio, «humanidad e intimidad» en su celebración, que ha desatado muchos rumores. Algunos especulan la posibilidad de que el actor que protagoniza a James Bond, Daniel Craig, aterrice por sorpresa en paracaídas en el centro de Estadio Olímpico de Londres. Además se da casi por seguro que, durante la ceremonia de inauguración Londres 2012, sonará una campana de 23 toneladas, en la que se ha grabado «No temas, la isla está llena de sonidos», una cita de La Tempestad, de William Shakespeare. Según dice, el sonido de esta campana marcará el inicio de la ceremonia inaugural, a la que Google ha querido dedicar su doodle.
Habrá que esperar todavía unas horas para saber todo lo queDanny Boyle ha preparado y confirmar, si como apuntan algunos rumores, la torre Orbit se convertirá en el pebetero olímpico. La parte creativa durará unos 90 minutos y probablemente sea Paul McCartney quien le ponga el punto final.
Londres 2012
La capital británica es la primera ciudad que alberga por tercera vez unos Juegos Olímpicos de la era moderna, una etapa que se inició en 1896 en Atenas. Con la ceremonia inaugural de Londres 2012 se da el pistoletazo de salida a dos semanas de competición en la que participarán 10.500 deportistas en 26 disciplinas olímpicas. Hasta el próximo 12 de agosto, atletas de 204 países lucharán por hacerse con una de las medallas de Londres 2012, las más grandes de la historia y en las que se han usado ocho toneladas de oro, plata y bronce.
Los Juegos de Londres, cuya candidatura se impuso a la deMadrid 2012, tienen al mando a una leyenda del olimpismo, el ex atleta Sebastian Coe, que ganó dos oros en los 1.500 y dos medallas de plata en los 800. La intención del comité organizador es dar el protagonismo total de los Juegos a los deportistas aunque la sostenibilidad y el fomento del deporte como hábito saludable también figuran como dos de sus principales objetivos.
Londres 2012 no es la primera cita olímpica a la que Google le dedica un doodle. A los Juegos de Pekín 2008 y Atenas 2004,Google también les hizo un hueco entre las letras de su logotipo. Durante los días que duraron las Olimpiadas de China en el buscador se pudieron ver hasta 17 doodles diferentes, en los que animales practicaban algunas de las disciplinas deportivas más conocidas.
Durante Atenas 2004 también hubo varios doodles en los queGoogle quiso rendir un homenaje a los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia e incluyó ilustraciones de deportistas con togas y coronas de laurel practicando varias disciplinas deportivas.
El 12 de agosto, en el Estadio Olímpico Londres, una de lasjoyas de la villa olímpica, le entregará el testigo a Río de Janeiro, la ciudad que acogerá los Juegos de 2016.
Los doodles, los peculiares homenajes de Google
El doodle en honor a a la ceremonia de inauguración de Londres 2012 continúa una ya dilatada lista de doodles con los que Google rinde homenaje a personajes célebres, fechas relevantes o importantes acontecimientos históricos. Modificando de forma original y creativa las letras de su logo,Google retoma con este doodle una tradición nutrida con otrosdoodles, entre los que se encuentran el doodle dedicado a Gideon Sundback, inventor de la cremallerael creado en honor del médico Ramón y Cajal; el doodle que homenajeó al egiptólogo y arqueólogo Howard Carter, descubridor de la tumba de Tutankamon; el tributo interactivo a Robert Moog y su gran invento, el sintetizador; el doodle con el que Googlerecordó a Peter Carl Fabergé y sus Huevos de Pascua, eldoodle creado en homenaje a Alan Turing, el gran matemático padre de la informática moderna, que simulaba una máquina Turing y ofrecía a los usuarios de Google una serie de enigmas que debían ir superando en el propio doodle para ser recompensados con las letras del buscador, o, el más reciente, el doodle ideado en honor al pintor Gustav Klimt en el 150 aniversario de su nacimiento. Con su último doodleGoogle se acuerda de Amelia Earhat, una mujer que, gracias a su hitos y debido al misterio que planea sobre su desaparición y su muerte, se ha convertido en una auténtica leyenda.
Publicidad

Seis dominicanos detenidos por supuestos vínculos con Anonymous

  • Se encuentran dos menores de edad inmiscuidos
  • Los arrestos se produjeron la madrugada de ayer en la capital del país
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA (26/MAR/2012).- Seis dominicanos, entre ellos, dos menores de edad, se encuentran detenidos por supuestamente pertenecer al grupo de piratas informáticos Anonymous y haber "hackeado" las páginas electrónicas de varias instituciones del Estado y de una compañía telefónica, informaron hoy medios locales. 

La jueza de Atención Permanente del Distrito Nacional, Keila Pérez Santana, envió hoy a los dos menores ante a un tribunal para que les informe la medida de coerción en su contra, señaló el periódico local Listín Diario en su página electrónica. 

En tanto, aplazó para mañana la medida de coerción en contra de los cuatro adultos imputados, contra quienes la Fiscalía del Distrito Nacional pidió prisión preventiva, agregó el diario. 

Los cuatro detenidos son Víctor David Cornielle Jiménez, Jean Carlos Rafael Acosta Leonardo, Robert Delgado Reynoso y Alvin Ismael Núñez. 

El fiscal adjunto Germán Vásquez Sosa, del Departamento de Alta Tecnología de la Fiscalía del Distrito Nacional, dijo que los detenidos "hackearon" las páginas electrónicas de la Presidencia Nacional, la Dirección General de Impuestos Internos y del Ministerio de Educación causándole pérdidas millonarias. 

Los arrestos se produjeron la madrugada de ayer en la capital del país y el provincia de Santiago, la segunda ciudad en el importante del país. 

El año pasado Anonymous atacó las páginas web del Gobierno dominicano con el propósito de apoyar a quienes localmente exigen otorgar el 4 % del producto interno bruto (PIB) a la educación pública. 

La Constitución dominicana ordena otorgar el 4 % del PIB a la educación nacional, aunque el mandato nunca se ha concretado.

ASISA otorga a Danilo Medina 52,1% y a Hipólito Mejía 46,3%


Los candidatos presidenciales Danilo Medina e Hipólito Mejía.Foto:Archivo/PD.
SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana.- El sondeo de la empresa Asisa señala que si las elecciones fueran hoy Danilo Medina obtendría un 52,1% de los votos e Hipólito Mejía un 46,3%, lo que descartaría una segunda vuelta electoral.
La encuesta, realiza entre 11.574 personas, arrojó además que el 50% de los dominicanos simpatiza con el PLD, el 45% por el PRD, el 2% por el otrora mayoritario Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que el fin de semana firmó una alianza con el partido oficial, mientras que el 3% se declara independiente o simpatizante por otra de las fuerzas políticas.
Medina y Mejía volverán el 20 de mayo a enfrentarse como candidatos presidenciales como ocurrió en 2000, cuando el vencedor fue el ex gobernante.
La Junta Central Electoral (JCE), encargada de organizar los comicios, abrió la semana pasada la campaña de cara a los comicios, en los que se elegirán también al vicepresidente del país y a siete diputados que representarán a los dominicanos en el exterior
En las elecciones podrán votar 6.502.968 electores, de los cuales 328.649, es decir, el 5 % del total del padrón, lo hará en el exterior.

Aumentan los precios en boletas juego final Aguilas-Leones


Aumentaron 100 y 200 pesos....

El presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, Leonardo Matos Berrido, dijo esta mañana que el aumento de los precios de las boletas fue dispuesto por los equipos y que él no tenía conocimiento de esta decisión.

Desde las 5:00 de la madrugada, los fanáticos se conglomeraron en el estadio Quisqueya para comprar sus boletas, que comenzaron a venderse alrededor de las 10:30 de la mañana.


El aumento es de 100 pesos en Gradas y 200 pesos los demás asientos. 

Las reacciones a esta medida no se hicieron esperan entre los compradores, los cuales se manifestaron en contra del aumento y  pesar de que el presidente de la Lidom se encontraba reunido con boletería, momentos antes ya se había iniciado la venta de taquillas. 

Luego de que en la serie final, los Leonel del Escogido ganaran tres partidos consecutivos, las Águilas despertaron y lograron igualar a sus rivales.

Los rojos ganaron otra vez, pero con el triunfo de ayer (9-2), las cuyayas una vez más logran un empate ante los rojos y esta noche, quien gané se llevará la corona, publicó elcaribe.com.do

La 'SOPA' y las claves para comprender la polémica ley antipiratería de los EEUU

La polémica ley antipiratería estadounidense, la ya famosa 'SOPA' y las oposiciones o apoyos a la misma, se han convertido en tema recurrente en los medios de comunicación durante las últimas semanas. Las últimas novedades relacionadas son el cierre del portal de descargas Megaupload por parte del FBI y el aplazamiento de su aprobación por parte de la Cámara de representantes.Pero, ¿qué es en realidad la SOPA?


Más de 10.000 páginas web se sumaron a la protesta contra la SOPA. Vídeo: Efe.

Nunca mejor usado el refrán de algo que "está hasta en la sopa", con la diferencia que en esta ocasión, lo que aparece como noticia cada día es la propia 'SOPA', o lo que es lo mismo, la 'Stop Online Piracy Act'.
Desde el presidente norteamericano Barack Obama, pasando por los grandes sitios web como Facebook,Google o Wikipedia y las poderosas industrias del cine y de la música, hasta el propio FBI, se están viendo rodeados por la polémica que arrastra la posible aprobación estos meses de la ley antipiratería de los EEUU.
A continuación, te damos las claves para comprender en que consiste esta ley y las implicaciones que conlleva.
¿QUÉ ES LA SOPA?
La 'Stop Online Piracy Act' es un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011 por Lamar S. Smith y un grupo de copatrocinadores bipartidario compuesto inicialmente por 12 miembros.
En resumen, este proyecto de ley aumenta las competencias del Departamento de Justicia de los EEUU para perseguir los delitos de piratería y combatir el tráfico a través de la red de contenidos y productos protegidos, ya sea por derechos de autor o de propiedad intelectual.
El proyecto de ley considera un delito al 'streaming' no autorizado de contenidos protegidos por copyright, y puede conllevar desde sanciones económicas hasta penas de prisión.
¿CÓMO SE APLICARÍA?
Con la 'SOPA', el Departamento de Justicia puede obtener órdenes judiciales contra sitios webacusados de infringir los derechos de autor, o de permitir o facilitar esa infracción, aunque se encuentren alojadosen servidores que están fuera de la jurisdicción de los Estados Unidos.
Esa orden se entregaría al Fiscal general de los Estados Unidos quien puede solicitar a los proveedores de Internet que ofrezcan sus servicios en el territorio USA, a sus redes de publicidad asociadas y a los facilitadores de pago online, que suspendan sus negocios con los sitios apercibidos, e incluso instar a los buscadores de Internet, como Google o Yahoo!, a que eliminen los enlaces que vinculan con tales sitios.
LOS DEFENSERORES Y SUS ARGUMENTOS
La ley 'SOPA' fue introducida por Lamar Smith, representante republicano por el estado de Texas y hasta diciembre de 2011 contaba con el apoyo de 31 legisladores estadounidenses, tanto republicanos como demócratas.
En cuanto a las empresas y organizaciones, están laMotion Picture Association of America (MPAA), la Recording Industry Association of America, que agrupan las principales productoras de cine y de música, respectivamente, la editorial Macmillan Publishers, Viacom, y varias compañías con marcas registradas o basadas en los derechos de autor.
En cuanto a los argumentos que manejan, el principal y base de la ley es la protección de los ingresos de los creadores de contenidos. La MPAA arguyó que las actividades perseguidas, como la descarga ilegal de contenidos, ponen en peligro puestos de trabajo dentro de la industria.
LOS OPOSITORES Y SUS ARGUMENTOS
Entre los legisladores que se han opuesto a la 'SOPA' están la líder de la minoría en la Cámara, Nancy Pelosi, como así también el representante Darrell Issa y el candidato a presidente Ron Paul. Curiosamente, el propio presidente de los EEUU, Barack Obama, dio su postura en contra de la ley el pasado 14 de enero.
Las empresas y colectivos opositores son los gigantes de Internet, entre ellos Facebook, Google, Yahoo!, Wikipedia, Twitter, Mozilla, eBay, AOL, asociados en la plataforma Netcoalition.net, que ya han organizado paros en sus versiones inglesas para luchar contra la 'SOPA'.
Además, se oponen a la ley algunas organizaciones ambientalistas y de derechos humanos comoGreenpeace o Human Rights Watch.
Entre los argumentos expuestos, el principal es elatentado a la libertad de expresión implícito, supuestamente, en la aplicación de la 'SOPA'. También laamenaza a los negocios basados en la red, el peligro que supone para los usuarios de los contenidos digitales y la ineficacia de esta ley en la lucha contra la piratería.

Wikipedia y otros sitios se apagan por un día contra proyectos de ley de EEUU

La enciclopedia online Wikipedia en su versión en inglés, y otras páginas virtuales, no podrán ser consultadas este miércoles debido a un apagón digital en protesta contra dos proyectos de ley de Estados Unidos, PIPA (Protect IP Act)y SOPA (Stop Online Piracy Act) que se discutirán el próximo 24 en el Congreso norteamericano.
  • Facebook
  • Twitter
  • E-mail
"Si se aprueban estos proyectos, habrá consecuencias devastadoras para un red libre y abierta", explicó Wikimedia Foundation, que gestiona ese portal de contenidos, citado por la agencia de noticias DPA. "Esta es la primera vez que hacemos una estrategia pública en protesta", informan desde el sitio.

El proyecto de ley SOPA, propuesto por el congresista republicano Lamar S. Smith, aspira a reforzar la persecución de la piratería digital y le otorga al Departamento de Justicia estadounidense el poder de criminalizar a toda web que aloje contenidos ilegales.

SOPA -cuyos defensores más activos son la Motion Picture Association of America (MPAA) que agrupa a las grandes productoras de cine estadounidense y la Recording Industry American Association (RIAA)que nuclea a las grandes discográficas-. actuaría de forma persecutoria tanto sobre un blog anónimo en cualquier parte del mundo hasta la red social Twitter, en el caso que un usuario twittee un link a una web con supuesto contenido ilegal.

En caso de aprobarse, esta ley les impondrá a los proveedores de internet, a los motores de búsqueda, a las empresas de publicidad y a las de pago online bloquear los servicios a escala mundial de toda web que esté bajo investigación del Departamento de Justicia.

Además, SOPA obliga a los proveedores de dominios, la mayoría a escala planetaria están alojados en Estados Unidos, a inhabilitar toda web "sospechosa", lo que significaría la desaparición de la red o, en su defecto, su aparición en las listas negras estadounidenses.

Mientras que PIPA, presentado por el senador demócrata Patrick Leahy de Vermont, contempla medidas contra los ofertantes de webs extranjeras que violen la propiedad intelectual (intellectual property, IP).

Ante este panorama, el sitio Wikipedia, uno de los cincos mas visitados de la red, en lugar de la información usual que consultan 25 millones de personas diariamente ofrecerá una carta animando a la gente a protestar en contra de esta legislación.

La decisión fue tomada el lunes luego de un debate en el que participaron más de 1.800 personas que aportaron artículos para Wikipedia. Se trata de la mayor participación que alcanzó el portal en todos los tiempos, lo que pone de manifiesto la preocupación por el proyecto de ley, explicaron desde Wikimedia.

La suspensión del servicio comenzará mañana a las 05:00 horas (GMT) y se extenderá por 24 horas. También numerosas páginas de internet se sumarán a la protesta de mañana suspendiendo su uso o con carteles contra ambos proyectos de ley.

Si bien Google y Facebook también están en contra de ambos proyectos, no se plegarán a la medida. El equipo de la red social Reddit, que participará durante 12 horas en el apagón, criticó a esta legislación porque "modificará dramáticamente" la actual experiencia de Internet.

La página de Wikipedia en inglés es el mayor sitio de la web en participar del "blackout" online. Además de Reddit, también se sumarán la organización MoveOn, Mozilla, creador de Firefox, entre otros sitios y blogs, como el popular Boing Boing.

El jefe del consejo de dirección de Twitter, Dick Costolo, se ha enfrentado a Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, y a otros al calificar de "tonta" la suspensión del servicio.

Sin embargo, relativizó sus palabras. "Twitter, dijo, está también contra SOPA, pero no considera que tenga sentido suspender el servicio entero de internet".

Desde diferentes organizaciones civiles y asociaciones de internautas de Estados Unidos intentan cambiar el texto del proyecto SOPA, que ya ha sido denunciado como inconstitucional por más de 100 profesores de leyes y juristas.

La Casa Blanca también se opone a esta legislación. "Creemos que la piratería online de páginas web en el extranjero es un grave problema que requiere una seria respuesta legislativa, pero no apoyaremos legislación que reduzca la libertad de expresión, incremente el riesgo de la seguridad cibernética o socave una Internet dinámica y globalmente innovadora", apuntó en un mensaje en la web la semana pasada.

Wales escribió en su cuenta de twitter que los estudiantes tendrán que hacer hoy pronto sus tareas porque "Wikipedia protesta el miércoles contra una mala ley" y ya desde el sitio en inglés avisan con un cartel negro que en las próximas horas: "habrá un apagón global en protesta de SOPA y PIPA". 

Atentado en Irak deja 50 muertos y 100 heridos

Al menos cincuenta peregrinos chiíes murieron hoy y otros 100 resultaron heridos en el atentado suicida ocurrido en la provincia de Basora, 550 kilómetros al sur de Bagdad, informó una fuente de los servicios de seguridad.
La fuente, que anteriormente había hablado de 30 muertos y 85 heridos, señaló que el ataque tuvo como objetivo los fieles que celebraban la festividad chií de Al Arbain, que conmemora el fin de los 40 días de luto guardados por la muerte en el año 680 del imán Husein, nieto del profeta Mahoma.
La fuente no descartó que el número de víctimas pueda aumentar por la gravedad de algunos de los heridos.
Los fieles se encontraban en el santuario de Jutuat al Imán en la localidad de Al Zubeir, en Basora, cuando un terrorista suicida hizo estallar un cinturón de explosivos adosado a su cuerpo.
La fiesta de Al Arbain, en la que es tradición peregrinar a la ciudad santa de Kerbala, donde está el santuario del imán Husein, culminará entre esta noche y mañana.
Los ataques contra chiíes se han sucedido en las últimas semanas, después de que el pasado 5 de enero los fieles de este credo fueran blancos de una ola de atentados en los que murieron por lo menos 59 personas.
Este suceso amplió la brecha entre las poblaciones chií y suní de Irak, inmerso en una grave crisis política desde el pasado diciembre debido a la orden de arresto emitida contra el vicepresidente suní Tarek al Hashemi por su supuesta vinculación con actos de terrorismo.


Fuente:Gentetuya

Hombre se desmaya y muere en el hospital Cabral y Báez; fue a buscar a hijo detenido por la policía



Un hombre cayó al pavimento frente al destacamento policial de La Plaza Valerio, muriendo luego mientras recibía atenciones médicas en el hospital José María Cabral y Báez de esta ciudad.

Se trata de Rafael Orlando Salcé Minaya, de 52 años, quien al momento de sufrir el desmayo visitaba el destacamento Policial para gestionar la libertad de un hijo suyo, de nombre Eduardo Francisco Salcé, detenido mediante intervenciones realizadas por la Policía Nacional.

Cuestionado verbalmente el nombrado Custodio Antonio Plasencia, quien acompañaba al occiso, manifiesta que ambos tenían hijos detenidos allí y que de repente Rafael Salcé sufrió el desmayo, cayendo al pavimento en la parte frontal del referido destacamento, donde de inmediato fue auxiliado por una patrulla policial que lo llevó al referido centro de salud, donde expiró.
Fuente:gentetuya

Un estudiante fuerza a Facebook a mejorar la privacidad de sus usuarios


Viena, 25 dic (EFE).- ¿Qué sabe Facebook sobre mí?. La batalla personal de un universitario austríaco que empezó con esta pregunta ha terminado obligando a la mayor red social del planeta a mejorar los términos de privacidad de cientos de millones de sus usuarios.
En el caso del estudiante de derecho Max Schrems, de 24 años, fueron 1.222 páginas en un CD, con datos personales divididos en 57 categorías, como aficiones, gustos, opiniones religiosas, y un largo etcétera, que lo dejó helado.
Entre los datos, acumulados durante sus tres años en la red social, le alarmó que aparecieran informaciones y conversaciones que había borrado, pero que Facebook no eliminó definitivamente, las siguió conservando en sus archivos digitales.
"Cuando se elimina algo de Facebook, todo lo que sucede es que te lo esconden para que no lo veas", explica Schrems a Efe.
"Cada vez que le escribes a otra persona, en realidad lo haces a tres, Facebook siempre está presente", advierte.
La red social analizó de forma sistemática todos sus datos sin pedirle su consentimiento, incluido su parecer cuando apretaba el botón "me gusta" no sólo en la red social sino en cualquier página digital con ese "plug-in".
"Facebook sabe más de nosotros de lo que la Stasi y la KGB (la policía política de la Alemania comunista y la Unión Soviética) sabía sobre cualquier ciudadano normal", reflexiona.
Schrems sostiene que lo que la empresa ofrece -mediante una descarga- a sus usuarios como su "archivo personal" no es toda la información que atesora sobre ellos, sino la que se ajusta a las leyes locales.
Sin embargo, su insistencia a través de numerosos correos hizo que a él si le diesen toda la información. "Un error" que expuso a la empresa, sostiene.
El archivo (ver en http://europe-v-facebook.org) fue la clave para iniciar un pulso con el gigante de Internet que se prolongó en 22 reclamaciones ante el organismo irlandés para la protección de datos (DPC), que acabó dándole la razón el miércoles pasado.
La sede internacional de Facebook -que agrupa a todos los usuarios salvo los de EEUU y Canadá- se encuentra en Dublín, lo que implica que la compañía debe cumplir con las leyes europeas de protección de datos, que son más estrictas que las estadounidenses.
Después de una investigación de tres meses por parte de las autoridades irlandesas, la red social se comprometió el pasado miércoles a mejorar la privacidad de los alrededor de 500 millones de usuarios que dependen de las oficinas de la empresa en Dublín.
Las mejoras que Facebook aplicará incluyen una mayor transparencia en la gestión de las informaciones personales, como impedir utilizar una imagen del usuario para fines comerciales sin su consentimiento y eliminar la información que la red social obtiene a través del botón "me gusta", entre otros aspectos.
También se limita el tiempo que Facebook puede conservar informaciones sobre la navegación del usuario, como, por ejemplo, las búsquedas que ha hecho y cuando utiliza otros "plug-ins".
Dentro de seis meses otro informe de las autoridades irlandesas evaluará los progresos y se hará también público para mejorar la confianza de los usuarios, algo que aceptó Facebook.
Estas medidas, Schrems las califica de "un primer paso en un largo camino", aunque no ocultó su alegría porque se trata de cambios más importantes de los que se habían hecho en el pasado.
¿Pero cómo es posible que esas mejoras en la protección de datos sólo se hayan producido por el empeño personal de un ciudadano corriente? "Las leyes europeas son muy buenas, pero se falla en su aplicación. También es una cuestión de medios. La oficina irlandesa de protección de datos tiene 20 miembros y Facebook es un gigante que gestiona información de millones de personas", responde.
Schrems reconoce que Facebook "no ha abusado del enorme poder que le da tener semejante información sobre millones de personas. Pero lo problemático es que exista algo con tanto poder sobre la gente".
Conservar y analizar semejante montaña de datos pueden tener "un gran potencial para crear problemas", sostiene el joven austríaco, en caso de que se produjese, por ejemplo, una filtración por un ataque informático.
Aunque pueda sorprender, este estudiante no ha renunciado a su cuenta de Facebook, por un lado porque tiene a muchos amigos con los que perdería contacto, y por otro porque "es la empresa y no los usuarios la que tiene que cambiar", asegura.

Nochebuena, la cena que unifica a la familia

Es un momento oportuno para reunirse en familia
SANTO DOMINGO.- La tradicional cena de Nochebuena es una de las festividades más esperada por  los dominicanos, porque además de que  se conmemora el nacimiento del niño Jesús, es una época oportuna para compartir en familia y practicar la solidaridad. 

Es una tradición que nunca falta en los hogares dominicanos cada 24 de diciembre, donde se degusta el acostumbrado cerdo asado, el pollo horneado, moro de güandules, ensalada rusa, teleras, dulces, uvas y manzanas.

Nochebuena es un momento para reunirse en familia y reencontrarse con  familiares que han emigrado hacia otros países, compartir con  tíos, los primos, los abuelos, los amigos e intercambiar platos con los vecinos.

Muchos dominicanos esperan esta época porque, además de celebrar, reciben el doble sueldo o salario 13, bonos, regalos y canastas navideñas,"gustitos" que solo pueden darse a fin de año.

"Cuando hablamos de cerdo asado, arbolitos, fiestas y doble sueldo, que es lo más esperado, se entiende que nos referimos a la Navidad", dijo Altagracia Rondón, quien  en una tienda comprando sus ingredientes para la cena de Nochebuena.

Sin embargo, para otras personas esta tradición se ha convertido en enemiga de sus bolsillos, debido a la crisis económica , quienes consideran la cena de Navidad como un lujo que obliga a miles de dominicanos a endeudarse o dejar de cumplir con otros compromisos.

Hay familias de clase humilde que no prepararán su cena de Nochebuena, por no disponer de dinero. Otras llegan a destinar no más de RD$500.

"La situación no está para gastar tanto dinero en una cena Navidad. Esto es gasto y gasto, la gente se vuelve loca en estos días. En mi casa vamos a hacer una simple cena como de costumbre", expresó Mary Reyes, residente del sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

Para preparar la "cena del 24" el gasto para una familia de clase media se puede calcular entre RD$3,000 y RD$5,000, para un grupo de cinco personas, mientras que para una clase un poco más alta, el presupuesto aumenta al incluirse una gran variedad de postres y bebidas.
Fuente:diariolibre.com

 
La Red Cyber Cafe | Noticias de tecnología sin limites © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions