Mostrando entradas con la etiqueta doodle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta doodle. Mostrar todas las entradas

Google presenta doodle interactivo del diseñador de Hollywood Saul Bass


Google presenta doodle interactivo del diseñador de Hollywood Saul Bass
El reconocido diseñador gráfico estadounidense Saul Bass es protagonista de Google este miércoles 8 de mayo, al cumplirse el 93 aniversario de su nacimiento en el año 1920.
En el inicio de esta página se le rinde un divertido homenaje a través de un doodle interactivo que realiza un viaje por algunos de los trabajos más clásicos del protagonista: «West Side Story», «Con la muerte en los talones», «La vuelta al mundo en 80 días».
Saul Bass nació en el barrio del Bronx en Nueva York allá por 1920, mostrando desde muy pequeño sus habilidades creativas dedicando la mayor parte de su tiempo a dibujar.
Estudió en el estudio de Artes League en Nueva York y después en el Colegio de Brooklyn, donde aprendió junto a su maestro Gyorgy Kepes, un diseñador gráfico húngaro que había trabajado en Berlín antes de emigrar a los Estados Unidos.
Más tarde decidió trabajar de forma independiente como diseñador gráfico después de empezar a labrarse un nombre en varias agencias de diseño de Nueva York.
Cambió su ciudad por Los Ángeles y allí, en 1950, abrió su propio estudio de publicidad. A eso se estuvo dedicando hasta que, cuatro años después, Otto Preminger lo invitó a diseñar el póster para su película Carmen Jones.
Saul Bass hizo un trabajo tan genial que Preminger lo contrató para elaborar también los títulos de crédito de su film.
A partir de ese momento, la popularidad de Saul Bass creció como la espuma en el mundo del cine. Fue el responsable de los créditos de «La tentación vive arriba», entre otros, y alcanzó la cumbre con su aportación en «El hombre del brazo de oro». Después de aquello, Saul Bass llegó incluso a ganar un Oscar por el cortometraje «Why man creates» en 1968.
Hasta el final de sus días, Saul Bass siguió colaborando con Martin Scorsese. De hecho, su última participación, en «Casino», se produjo pocos meses antes de su muerte, el 25 de abril de 1996.

Doodle de Google celebra el cumpleaños 96 de Ella Fitzgerald

Doodle Ella Fitzgerald
El Doodle de hoy recuerda el natalicio nº 96 de Ella Fitzgerald, una de las principales figuras femeninas del jazz y el bossa nova. En la imagen, aparece actuando con una banda al estilo de los 50, y el logo del buscador de fondo.
La cantante nació el 25 de abril de 1917 y murió el 15 de junio 1996 a la edad de 79 años. Hizo su primera grabación en 1936, cuando tenía sólo 17 años, disfrutando de una exitosa carrera que abarcó seis décadas y la vio ganar 13 premios Grammy.
Grabó más de 200 álbumes y sus ventas se empinan hasta los 40 millones de discos, con estilos que varían desde el jazz, bossa nova y la ópera, destacando sus composiciones junto a Duke EllingtonCole Porter y George Gershwin, entre otros.

Día de la Tierra 2013: Google celebra la naturaleza y la vida con un doodle

Día de la Tierra 2013: Google celebra la naturaleza y la vida con un doodle
Día de la Tierra 2013

Google celebra este 22 de abril el Día de la Tierra 2013 con un doodle interactivo que captura “una rebanada de sutiles maravillas de la naturaleza”, según ha señalado en un mensaje el equipo deGoogle encargado de elaborar el doodle en honor al Día de la Tierra 2013.
El internauta que visite hoy la página web de Google podrá interaccionar con el doodle conmemorativo del Día de la Tierra 2013 descubriendo los animales que aparecen en él, controlando el tiempo y observando cómo se van sucediendo las estaciones. Cada estación va precedida de una noche, y en cada una de ellas aparece la luna de acuerdo a sus diferentes fases lunares. Además, el doodle delDía de la Tierra 2013 recoge los fenómenos meteorológicos más comunes, como la lluvia, la nieve o el viento.
Como se pude ver en los más de tres minutos de duración del vídeo en el que hemos capturado eldoodle del Día de la Tierra 2013, conforme pasa el tiempo ocurren fenómenos propios de la naturaleza: el árbol crece, el viento sopla los dientes de león, el lago se congela y un oso despierta tras pasar un largo periodo de hibernación. Pero el oso no es el único animal presente en el doodle con el que Google rinde homenaje al Día de la Tierra 2013: hormigas, peces, pájaros, luciérnagas o un tejón son otros de los animales que aparecen en el doodle animado del Día de la Tierra 2013.
Si se fija bien, el internauta puede descubrir camufladas entre los elementos de la naturaleza las letras que componen la palabra “Google”. Sin embargo, ésta no es la primera vez que el buscador más famoso de Internet sustituye su característico logotipo por un doodle en honor al Día de la Tierra. Desde el año 2001, cada 22 de abril durante los últimos 13 años Google ha querido destacar la importancia de esta efeméride con un nuevo doodle conmemorativo del Día Internacional de la Madre Tierra.
Y es que, desde que el activista y senador estadounidense Gaylord Nelson promulgara esta esta iniciativa en el año 1970, el Día de la Tierra es la jornada en la que se recuerda a nivel mundial que la sociedad debe incrementar los esfuerzos por preservar el planeta. Desde Naciones Unidas se ha propuesto centrar este año las reivindicaciones del Día de la Tierra 2013 en torno al cambio climático. Bajo el título “La cara +del cambio climático”, la plataforma Earth Day Network ha elaborado un vídeo formado por imágenes reales del planeta en el que recopila las caras del cambio climático con el que se pretende concienciar de sus devastadoras consecuencias.
La ONU ha señalado en un mensaje que el Día de la Tierra 2013 “es una oportunidad para reafirmar la responsabilidad colectiva” de todos los ciudadanos en la preservación del planeta. Su secretario general, Ban Ki-moon, considera fundamental la participación de la sociedad desde todos los rincones de la Tierra “para promover la armonía en la naturaleza en un momento en que el planeta está amenazado por el cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales y otros problemas causados por el hombre”.
En la semana del Día de la Tierra 2013, la campaña “La cara del cambio climático”, patrocinada por la ONU, recoge una selección de imágenes relacionadas con este fenómeno asociado a algunas de las catástrofes más dañinas de los últimos tiempos. Un oso polar observa en el deshielo del Ártico, un hombre preocupado por su familia ante la crecida del nivel del mar en las Maldivas o gente anónima esforzándose en su día a día por proteger el planeta son algunas de las imágenes seccionadas para la campaña de la ONU por el Día de la Tierra 2013.
La plataforma Earth Day Network también invita a todos los ciudadanos interesados en participar de la iniciativa a enviarles sus propias fotografías durante las celebraciones del Día de la Tierra 2013 que este lunes 22 de abril se llevarán a cabo por las distintas ciudades del planeta. Mientras, Google rinde su propio tributo a la naturaleza de la manera en que mejor sabe hacerlo: con un doodle interactivo delDía de la Tierra 2013.

Google recuerda al escritor Douglas Adams con doodle animado

Google recuerda al escritor Douglas Adams con doodle animado
Doodle Escritor Douglas Adams

El nacimiento de Douglas Adams, escritor británico mejor conocido por su trabajo de ciencia ficción, es recordado hoy por Google con un doodle animado que hace referencia a su postura ateísta, conservadora y su amor por la tecnología.
Entre los elementos que Google recoge de Adams destacan “La guía del autoestopista galáctico” -su libro más reconocido-, una taza de té -elemento que el novelista repetía regularmente-, una toalla -indispensable en los viajes intergalácticos, según Adams- y Marvin, el androide paranoico.
Para ver a Marvin solo hay que dar clic en las puertas del elevador; con otro clic sobre la tableta que dice “No se asuste” aparece el pez de Babel, un dispositivo que entra por el oído y que permite la traducción de cualquier idioma.
Douglas Adams nació en 1952 en Cambridge, Gran Bretaña, y murió a los 49 años en Santa Barbara, California.
Antes de dedicarse a la literatura, Adams fue productor de radio para la BBC y trabajó con Graham Chapman para la creación de algunos capítulos de la serie cómica “Monty Python”.

Miriam Makeba: te explicamos el doodle Miriam Makeba, que durante su carrera símbolo de la lucha contra el apartheid, cumpliría hoy 81 años de edad

Miriam Makeba, que durante su carrera símbolo de la lucha contra el apartheid, cumpliría hoy 81 años de edad


Miriam Makeba fue una figura esencial en la música de su país, pero también resultó ser una influencia determinante en otros lugares del mundo. Antes de cumplir los veinte años, ya empezó a cantar, y lo hizo con un grupo llamado Manhattan Brothers, aunque la aventura con este conjunto deMiriam Makeba no duró mucho tiempo.
Miriam Makeba fue la que dió el salto y decidió crear una banda propia, hecha a su gusto que se llamó The Skylarks, con la que nacieron unos ritmos que hasta ese momento no se habían prodigado mucho, esto es, la mezcla de música jazz con ritmos sudafricanos tradiciones. A pesar del éxito que tuvieron sus canciones desde que empezó su carrera artística, Miriam Makebatuvo que exiliarse a otros países por su activismo político y social, ya que defendía la igualdad entre todas las personas, independientemente de la raza que tuvieran.
Icono de la lucha contra el apartheid en su paísMiriam Makeba, marginada durante más de tres décadas por el régimen racista sudafricano, siempre estuvo comprometida con la lucha por los derechos civiles y contra el racismo, una entrega que llevó a cabo hasta el último momento de su vida.Miriam Makeba, conocida también como "la mamá de África", supo llevar como nadie al escenario las tradiciones y los trajes típicos de su tierra en espectáculos donde su voz cálida y su grande presencia eclipsaban a los instrumentos étnicos que la acompañaban.
Miriam Makeba residió en Guinea hasta su regreso a Sudáfrica en 1990 tras la excarcelación deNelson Mandela, quien tiempo después le ofreció participar en su gobierno. En el 16 de octubre de 1999, Miriam Makeba fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
En el año 2001, Miriam Makeba fue galardonada con el premio de la paz Otto Hahn, otorgado por la Asociación Alemana de la ONU. En 2002 fue galardonada con el Polar Music Prize que otorga laReal Academia Sueca de Música.
Los doodles más famosos
El buscador acostumbra a celebrar los aniversarios de personajes importantes de la historia del cine, la música o de la ciencia. En 2011, por ejemplo, el buscador homenajeó con uno de sus 'doodles' a la bailaria Marta Graham, al ilustrador británico Roger Hargreaves o al ornitólogo John James Audubon.
Se considera que el doodle más famoso es el de pac-man, lanzado el 21 de mayo de 2010, en celebración al 30º aniversario del juego de video. Hoy tiene su propia página web.


Google 'desentierra' un 'doodle' para la arqueóloga Mary Leakey


 Google 'desentierra' un 'doodle' para la arqueóloga Mary Leakey


Nacida en 1913 en Londres, Leakey es reconocida por que sus descubrimientos ampliaron los conocimientos sobre la evolución

Este miércoles el buscador más popular de internet dedicó un doodle a la arqueóloga británica Mary Leakey por el centenario de su nacimiento.
Google recuerda a Leakey con una imagen en donde se le observa realizando excavaciones acompañada por dos perros en el desierto que siguen el rastro de huellas humanas y con la palabra Google detrás de ella.
Mary Leakey nació el 6 de febrero de 1913 en Londres, Inlgaterra, y es reconocida mundialmente por haber descubierto junto a su pareja Louis Leakey diversos cráneos fósiles que ofrecieron nuevos aportes científicos sobre la evolución.
En 1959 Mary Leakey descubrió un cráneo de Australopithecus boisei de más de 1 millón de años de antigüedad, al que siguieron los restos de otros individuos que fueron llamados Homo habilis tras la publicación de su artículo científico en la revista Nature.
Además, la pareja Leakey desenterró en octubre de 1947 un cráneo deProconsul africanus en la Isla Rusinga (Kenia), antepasado primitivo del hombre que vivió hace unos 25 millones de años. En 1965 descubrió el cráneo de un Homo erectus.
Tras la muerte de su esposo y compañero de trabajo, el 1 de octubre de 1972 Mary Leakey continuó con su trabajo en África, el cual dio como resultado en 1978 el descubrimiento en Laetoli, de un sitio al sur de la Garganta de Olduvai, Tanzania. En dicho sitio fueron hallados varios conjuntos de huellas hechas sobre ceniza volcánica por los primeros homínidos que vivieron hace unos 3.5 millones de años.
Mary Leakey, quien inicialmente trabajó como ilustradora, murió el 9 de diciembre de 1996 a la edad de 83 años.

Londres 2012: La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos transforma el logo de Google

El buscador se transforma ante el arranque de los Juegos Olímpicos con un doodle en el que varios deportistas se cuelan entre las letras de su logotipo


La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 es la protagonista en Google gracias al doodleque decora durante la jornada de hoy la portada del buscador. Una ilustración de cinco deportistas practicando disciplinas olímpicas como fútbol, natación, esgrima, baloncesto o lanzamiento de jabalina, se cuela en el doodle dedicado porGoogle el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos.
La ceremonia de inauguración de Londres 2012 es uno de los secretos mejor guardados por la organización. A pocas horas de sus celebración, pocos detalles se conocen sobre lo que el director de cine Danny Boyle ha preparado para sorprender al mundo y dar la bienvenida a los Juegos Olímpicos. El director promete que será una celebración a lo grande de las tradiciones y la historia del Reino Unido, yGoogle le da un voto de confianza y conmemora una fecha tan especial dedicándole un doodle.
doodle de los juegos olimpicos
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos se celebrará en el Estadio Olímpico de Londres, construído para la ocasión. A lo largo de estos días, los ensayos se han llevado a cabo bajo el máximo secretismo. Para el ensayo general en el estadio olímpico de Stratford, al que asistieron una 10.000 personas, el director de Slumdog Millionaire pidió «un pacto de silencio» a los asistentes para que no contasen nada. Lo único que han desvelado de la ceremonia de inauguración de losJuegos Olímpicos es que, llevará el nombre de Islas Maravillosas y que recreará el paisaje de una campiña inglesa, con animales como ovejas, vacas y caballos recorriendo el estadio. Y es que la ceremonia movilizará a 15.000 voluntarios, 70 ovejas, doce caballos, diez pollos, tres vacas y dos cabras para reconstruir en un estadio 'hich-tech' un paisaje bucólico de la era eduardiana, en torno a un partido de cricket.
En la segunda parte de la ceremonia, el estadio recordará los molinos satánicos que imaginaba William Blake en 'Jerusalén', a ritmo -dicen- de los Sex Pistols o los Rolling Stones. Médicos y enfermeras del servicio de salud serán los encargados de vacunar a la población frente a los males de la era industrial, que se manifestará también en forma de un Londres de posguerra.
Otros de los detalles que han desvelado los organizadores de laceremonia de inauguración de Londres 2012, a la queGoogle ha querido dedicarle su doodle, es que comenzará a las 21:12 hora local (22:12 en España) por aquello de hacerla coincidir con el año olímpico y que las actuaciones musicalesserán en playback. El espectáculo está previsto que dure unas tres horas en las que habrá tiempo para representaciones y también actuaciones musicales. La banda británica Muse será una de las que probablemente se suba al escenario del estadio, ya que es la encargada de poner música a los Juegos Olímpicos de Londres con su canción Survival, elegida himno oficial de las Olimpiadas. También, según algunos medios británicos, el exBeatle Paul MacCartney añadirá la guinda a la gran ceremonia inaugural cantando Hey Jude y buscando la colaboración de las 62.000 personas que acudiran al estadio para disfrutar de la fiesta del deporte, Londres 2012.
Otra de las grandes incógnitas de la ceremonia de inauguración es quién encenderá la antorcha olímpica. Según las apuestas, el gran favorito era el remero británico Steve Redgrave, cinco veces campeón olímpico. Pero él mismo ya dijo que no le ofrecieron ese honor. Además, ya portó la llama olímpica en el transcurso del recorrido. David Beckham, otro de los favoritos, explicó que tendrá un «pequeño papel» en la ceremonia por lo que no está descartado. En las quinielas figuran también personajes no deportivos como, por supuesto, los duques de Cambridge, o algún niño londinense anónimo a modo de homenaje al futuro de esta gran urbe.
El espectáculo ha costado 35 millones, tres veces menos que la apertura de Pekín 2008, en la que sonaron 2.008 tambores. Boyle ha prometido, a cambio, «humanidad e intimidad» en su celebración, que ha desatado muchos rumores. Algunos especulan la posibilidad de que el actor que protagoniza a James Bond, Daniel Craig, aterrice por sorpresa en paracaídas en el centro de Estadio Olímpico de Londres. Además se da casi por seguro que, durante la ceremonia de inauguración Londres 2012, sonará una campana de 23 toneladas, en la que se ha grabado «No temas, la isla está llena de sonidos», una cita de La Tempestad, de William Shakespeare. Según dice, el sonido de esta campana marcará el inicio de la ceremonia inaugural, a la que Google ha querido dedicar su doodle.
Habrá que esperar todavía unas horas para saber todo lo queDanny Boyle ha preparado y confirmar, si como apuntan algunos rumores, la torre Orbit se convertirá en el pebetero olímpico. La parte creativa durará unos 90 minutos y probablemente sea Paul McCartney quien le ponga el punto final.
Londres 2012
La capital británica es la primera ciudad que alberga por tercera vez unos Juegos Olímpicos de la era moderna, una etapa que se inició en 1896 en Atenas. Con la ceremonia inaugural de Londres 2012 se da el pistoletazo de salida a dos semanas de competición en la que participarán 10.500 deportistas en 26 disciplinas olímpicas. Hasta el próximo 12 de agosto, atletas de 204 países lucharán por hacerse con una de las medallas de Londres 2012, las más grandes de la historia y en las que se han usado ocho toneladas de oro, plata y bronce.
Los Juegos de Londres, cuya candidatura se impuso a la deMadrid 2012, tienen al mando a una leyenda del olimpismo, el ex atleta Sebastian Coe, que ganó dos oros en los 1.500 y dos medallas de plata en los 800. La intención del comité organizador es dar el protagonismo total de los Juegos a los deportistas aunque la sostenibilidad y el fomento del deporte como hábito saludable también figuran como dos de sus principales objetivos.
Londres 2012 no es la primera cita olímpica a la que Google le dedica un doodle. A los Juegos de Pekín 2008 y Atenas 2004,Google también les hizo un hueco entre las letras de su logotipo. Durante los días que duraron las Olimpiadas de China en el buscador se pudieron ver hasta 17 doodles diferentes, en los que animales practicaban algunas de las disciplinas deportivas más conocidas.
Durante Atenas 2004 también hubo varios doodles en los queGoogle quiso rendir un homenaje a los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia e incluyó ilustraciones de deportistas con togas y coronas de laurel practicando varias disciplinas deportivas.
El 12 de agosto, en el Estadio Olímpico Londres, una de lasjoyas de la villa olímpica, le entregará el testigo a Río de Janeiro, la ciudad que acogerá los Juegos de 2016.
Los doodles, los peculiares homenajes de Google
El doodle en honor a a la ceremonia de inauguración de Londres 2012 continúa una ya dilatada lista de doodles con los que Google rinde homenaje a personajes célebres, fechas relevantes o importantes acontecimientos históricos. Modificando de forma original y creativa las letras de su logo,Google retoma con este doodle una tradición nutrida con otrosdoodles, entre los que se encuentran el doodle dedicado a Gideon Sundback, inventor de la cremallerael creado en honor del médico Ramón y Cajal; el doodle que homenajeó al egiptólogo y arqueólogo Howard Carter, descubridor de la tumba de Tutankamon; el tributo interactivo a Robert Moog y su gran invento, el sintetizador; el doodle con el que Googlerecordó a Peter Carl Fabergé y sus Huevos de Pascua, eldoodle creado en homenaje a Alan Turing, el gran matemático padre de la informática moderna, que simulaba una máquina Turing y ofrecía a los usuarios de Google una serie de enigmas que debían ir superando en el propio doodle para ser recompensados con las letras del buscador, o, el más reciente, el doodle ideado en honor al pintor Gustav Klimt en el 150 aniversario de su nacimiento. Con su último doodleGoogle se acuerda de Amelia Earhat, una mujer que, gracias a su hitos y debido al misterio que planea sobre su desaparición y su muerte, se ha convertido en una auténtica leyenda.
Publicidad

Ramón y Cajal y su Doctrina de la neurona se convierten en 'doodle'

El médico español Santiago Ramón y Cajal se suma a la larga lista de homenajeados por Google con una adaptación personal del logo de la compañía. Conmemorando el 160 aniversario del nacimiento de Ramón y Cajal, Google ha presentado un nuevo 'doodle' que hace referencia a los importantes trabajos del médico español, enfocados principalmente al estudio del cerebro y de las células nerviosas.
   Los 'doodle' de Google se han convertido en un sencillo pero sentido homenaje de la compañía a todo tipo de personalidades, acontecimientos e incluso inventos. Parte del éxito de estos diseños adaptados es que suelen presentarse por sorpresa. Google selecciona efemérides que no siempre son recordadas, lo que dota a sus reconocimientos de un valor aún más especial.
   El último ejemplo de esta espontaneidad de la compañía ha tenido lugar este 1 de mayo. Google ha decidido rendir homenaje a uno de los médicos españoles más importantes de la historia. Se trata de Santiago Ramón y Cajal. Nacido el 1 de mayo de 1852, Google se ha acordado de Ramón y Cajal en el 160 aniversario de su nacimiento. La compañía ha adaptado su logo para homenajear a este médico, que tuvo un papel fundamental en el desarrollo de las investigaciones del campo neuronal y que consiguió un premio Nobel de Medicina.
   Ramón y Cajal, natural de Navarra, ha pasado a la historia como un referente del mundo de la medicina. Se trata de uno de las figuras más representativas de la historia de la investigación médica. Ramón y Cajal se especializó en el campo de la histología y la anátomo-patología, en los que desarrollo importantes trabajos con los que consiguió el Nobel de Medicina en 1906. En concreto, Ramón y Cajal es el responsable de identificar el funcionamiento que regula los procesos conectivos de las células nerviosas, punto de partida de la conocida como Doctrina de la neurona.
   Sus trabajos de investigación, muy centrados en el campo de la composición y funcionamiento del cerebro, hicieron que Ramón y Cajal consiguiese el reconocimiento de la comunidad internacional. Sus trabajos e investigaciones se mantienen como un referente y la figura del médico navarro sigue siendo respetada y considerada como imprescindible en la historia de la medicina.
   Con semejante currículum, no es de extrañar que Google haya decidido rendir un homenaje a Ramón y Cajal. Como suele ser habitual en la compañía, han decidido hacerlo adaptando su propia imagen, el logo de su buscador. De esta forma, Google ha diseñado un 'doodle' que hace referencia al campo en el que Ramón y Cajal fue toda una eminencia.
   El logo de Google se ha rediseñado en un complejo 'doodle' que representa uno de los esquemas que Ramón y Cajal confeccionó para explicar su conocida como Doctrina de la neurona. El diseño se asemeja a un árbol seco, pero en realidad representa un esquema de la estructura que compone el cerebro, formado por neuronas ramificadas. El diseño de Ramón y Cajal ha sido adaptado para conformar las letras de Google, donde destaca la sustitución de una de las 'oes' por el dibujo de la cara del médico español.
   Se trata de un curioso homenaje hacia Ramón y Cajal y hacia su obra. Google una vez más ha sorprendido con un diseño totalmente nuevo de su logo, que ayudará a que los usuarios se acerquen a la vida y trabajo de este histórico médico navarro.  


Gioachino Rossini, el doodle bisiesto de Google

El compositor italiano Gioachino Rossini nació un 29 de febrero de 1792, es decir, hace 220 años. En el aniversario de su nacimiento Google dedica un divertido 'doodle' al autor de 'El Barbero de Sevilla'.


Unas divertidas ranas caracterizadas de la época interpretan 'El Barbero de Sevilla' de Gioachino Rossini en un 'doodle' de Google, que hace su especial homenaje al compositor italianoi en el 220 aniversario de su nacimiento.

Conocido por sus óperas, sobre todo las bufas, Gioachino Rossini pronto se ganó el trono de la ópera italiana en la estética del bel canto de principios del siglo XIX. Son muy populares sus trabajos 'El Barbero de Sevilla', 'Sigismundo', 'Ol moro de Venezia' o 'Guillermo Tell'.


Rossini es situado cronológicamente entre los últimos grandes representantes de la ópera napolitana (Cimarosa y Paisiello) y los primeros de la romántica (Bellini y Donizetti), Rossini ocupa un lugar preponderante en el repertorio lírico italiano gracias a óperas bufas como 'Il barbiere di Siviglia', 'La Cenerentola' o 'L'italiana in Algeri', que le han dado fama universal.
Una de las historias más celebres sobre la vida de Rossini, es aquel que tiene que ver con su visita a Ludwig van Beethoven en 1822 en Viena, en el que por la barrera del idioma y la sordera del compositor de la Novena Sinfonía, tuvieron que comunicarse mediante un papel que debía ser traducido.
Beethoven felicitó a Rossini y le recomendó no intentar nada distinto a la ópera. 'Sobre todo, haga muchos Barberos', le dijo. Aunque hay otros biógrafos que afirman que el autor alemán no toleraba la obra italiana por encontrarle poca seriedad.
Si bien Rossini es recordado por sus óperas bufas, también tiene varias óperas serias, es el caso de 'Demetrio e Polibio' y 'Ciro in Babilonia', que no lograron alcanzar la fama de sus anteriores obras. El compositor abandonó por completo, cuando contaba treinta y siete años y por razones desconocidas, el cultivo del género que le dio fama.
Google continúa de esta manera rindiendo homenaje a personajes históricos, hace una semana lo hizo con Heinrich Rudolf Hertz, publicando un doodle que representaba las ondas magnéticas, cuya propagación fue descubierta por el físico alemán.
El buscador acostumbra a celebrar los aniversarios de personajes importantes de la historia del cine, la música o de la ciencia. En 2011, por ejemplo, el buscador homenajeó con uno de sus 'doodles' a la bailaria Marta Graham, al ilustrador británico Roger Hargreaves o al ornitólogo John James Audubon.
Google comenzó en 1998 a modificar su logo en ocasiones especiales como aniversarios u homenajes.
Se considera que el doodle más famoso es el depac-man, lanzado el 21 de mayo de 2010, en celebración al 30º aniversario del juego de video.Hoy tiene su propia página web.
El buscador más usado del planeta comenzó a modificar su logo hace catorce años, desde entonces decenas de artistas y aniversarios han sido homenajeados, los más famosos el de Chaplin, el cantante británico Freddy Mercury, el juego de video Pac-Man, entre otros.
Todo comenzó en 1998, cuando los cofundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, decidieron usar el logo del buscador para anunciar que se iban de vacaciones. La publicación tuvo tal éxito que en el año 2000 pidieron a Deniss Hwang que diseñara un doodle para el día de la Bastilla. Lo que lo convirtió en el jefe de los doodlers.
Este equipo de diseñadores está compuesto por cinco personas que se dedican a tiempo completo a investigar y decidir cual es el doodle que será visto en todo el mundo. Uno de sus éxitos más recordados es el de la guitarra de Google (homenaje a Les Paul), tres meses de trabajo tomó su diseño y consiguió que a nivel mundial se perdieran 5,35 millones de horas productivas tratando de tocar alguna melodía.
Pero los doodles no son sólo mundiales, también existen diseños locales, que se publican exclusivamente en los países que celebran algún acontecimiento, tal es el caso de fiestas patrias oelecciones nacionales.
Un doodle en año bisiesto
El doodle que rinde tributo al alumbramiento de Gioachino Rossini, también tiene un significado especial por ser publicado en año bisiesto, es decir en un año en el que se cuenta con un día más en el calendario. Son muy pocos los personajes famosos que nacieron un 29 de febrero, algunos de ellos:Leo von Klenze (escritor alemán), John Philip Holland (inventor holandés), Herman Hollerith(matemático estadounidense), Dina Shore (actriz estadounidense), Arthur Franz (actor estadounidense).
Fuente:cadenaser.com y que.es

 
La Red Cyber Cafe | Noticias de tecnología sin limites © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions